La encrucijada mundial es un análisis lúcido y urgente de Pedro Baños sobre los profundos cambios que atraviesa nuestro mundo hiperconectado. Frente a una revolución tecnológica sin precedentes —marcada por la inteligencia artificial, la computación cuántica y los avances en biotecnología—, el autor advierte sobre sus efectos sociales: empleos escasos, envejecimiento poblacional, polarización, migraciones masivas y el agotamiento de recursos naturales. A diferencia de sus obras anteriores, Baños no solo diagnostica, sino que propone soluciones prácticas y estrategias globales para enfrentar esta transformación, convirtiendo el libro en un manual imprescindible para comprender y actuar ante los desafíos del presente y del futuro inmediato.

La encrucijada mundial:
Un manual del mañana
Profesor: Pablo Muñoz Iturrieta
Autor: Pedro Baños
Tipo de contenido: Club de Lectura
Descripción del libro
"Si en sus anteriores libros Pedro Baños ofrecía un lúcido análisis de las relaciones de poder, esta nueva obra no solo describe con detalle las excepcionales circunstancias que se están dando en el presente y las que padeceremos en el futuro inmediato en nuestro mundo hiperconectado, sino que va mucho más allá y propone soluciones que sirvan a todas las personas, en cualquier país, convirtiéndose en un manual práctico imprescindible.
Las fórmulas del siglo pasado ya no son válidas. Hemos entrado de lleno en la era digital, una verdadera revolución industrial, económica y social cuyos efectos apenas empezamos a vislumbrar. Un mundo regido por la inteligencia artificial, con ordenadores cuánticos, sorprendentes avances en biotecnología y neurociencia, y en el que hasta los objetos más cotidianos estarán conectados a internet.
Habrá empleos novedosos, pero insuficientes. La población, cada vez más envejecida, ocupará ciudades abarrotadas en las que la soledad será la norma. Todo ello aderezado con una sociedad cada vez más polarizada, mientras sufrimos las consecuencias de un calentamiento global que parece imparable. Sin olvidar los movimientos migratorios masivos. Se recrudecerá la lucha entre las grandes potencias por controlar esta nueva realidad y los escasos recursos naturales. Por tanto, hay que trazar estrategias imaginativas y eficientes que satisfagan las necesidades y aspiraciones de las poblaciones, y especialmente de la juventud.
He aquí el enorme reto de este libro. El tiempo apremia, los problemas son urgentes y la incertidumbre máxima. El mañana ya está aquí, y el manual para superar la encrucijada mundial lo tienes en tus manos."
Descripción de amazon.com
Sobre el autor
Pedro Baños es coronel en situación de reserva del Ejército de Tierra de España (Infantería), perteneciente a la XL Promoción de la Academia General Militar y diplomado de Estado Mayor. Nacido en León en 1960, ha desarrollado una extensa carrera militar, académica y como divulgador en temas de geopolítica, defensa y estrategia.
Durante sus primeros años de servicio, ejerció el mando de unidades militares en distintas guarniciones españolas, incluyendo Burgos, Bilbao, Almería y Toledo. Entre 1997 y 1999 cursó el programa de Estado Mayor, y posteriormente fue destinado a la Secretaría General del Estado Mayor del Ejército en Madrid. Entre 2001 y 2004 ocupó el cargo de Jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo en Estrasburgo.
De 2004 a 2010 se desempeñó como profesor de Estrategia y Relaciones Internacionales en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (CESEDEN). En 2010, durante la Presidencia Española de la Unión Europea, integró el equipo de la Dirección General de Política de Defensa. Luego, entre 2010 y 2012, fue Jefe del Área de Análisis Geopolítico en la División de Asuntos Estratégicos y Seguridad del Ministerio de Defensa.
Ha realizado numerosos cursos de formación, tanto civiles como militares, en países como Alemania, Francia, Estados Unidos, Bélgica, Turquía, Reino Unido, Israel y China. Es magíster en Defensa y Seguridad por la Universidad Complutense de Madrid y ha participado como asesor militar en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Además, formó parte de tres misiones internacionales en Bosnia-Herzegovina (UNPROFOR, SFOR y EUFOR).
En su faceta académica y divulgadora, ha sido conferencista habitual en universidades, centros de estudio y fundaciones en España y el extranjero. Sus temas de especialidad incluyen geopolítica, estrategia, inteligencia, terrorismo, defensa y relaciones internacionales. Ha publicado numerosos artículos y colaborado en capítulos de libros, además de ser autor de las obras Así se domina el mundo, El dominio mundial y El dominio mental, todas publicadas por la editorial Ariel.
Sobre el profesor
El Dr. Pablo Muñoz Iturrieta es un reconocido filósofo, investigador y conferencista internacional con una amplia formación en filosofía política y legal, psicología filosófica, teología y humanidades. Ha dedicado su carrera a la búsqueda de la verdad y a la defensa del pensamiento libre frente a las ideologías que buscan moldear al ser humano según intereses ajenos a su naturaleza.
Autor de varios libros influyentes, como Atrapado en el cuerpo equivocado y Las mentiras que te cuentan, las verdades que te ocultan, ha analizado a fondo temas como la ideología de género, la libertad religiosa, la cultura y la política contemporánea. Su campo de investigación abarca desde la filosofía y la ética hasta la bioética, el derecho y la psicología, con un enfoque en la dignidad humana y la resistencia ante la erosión cultural.
Ha impartido conferencias en más de 130 ciudades alrededor del mundo y ha sido invitado a disertar en prestigiosas universidades como Cambridge, Princeton, Boston College y la Universidad de Montreal. Además, es miembro de diversas asociaciones filosóficas internacionales y ha publicado artículos en medios de renombre.
Como director de esta Academia, su misión es formar una comunidad intelectual comprometida con la búsqueda de la verdad y la defensa del pensamiento crítico. A través de sus cursos y conferencias, que han alcanzado a miles de personas, inspira a una nueva generación a pensar con claridad, cuestionar las narrativas impuestas y vivir de manera auténtica y libre.
Beneficios de acceder al Club de Lectura
Con la compra de este curso accederás a todos los contenidos del Nivel 2: Club de Lectura
Descubre, analiza y debate libros esenciales en una comunidad comprometida con el conocimiento.
¿Qué obtendrás?
- Reuniones en vivo con análisis en profundidad
- Debates sobre obras clave para tu formación
- Acceso a todos los contenidos de este nivel
- Acceso al Nivel 1: Sin Censura